🎉 Oferta Limitada en nuestros libros! hasta el 31 de Enero 2025 ¡Haz clic aquí!
|
Pan de Queso |
El Pan de Queso lo vas a conseguir en muchos lugares en Venezuela en forma de trenza, también lo vas a conseguir como un rollo relleno. Este Pan se consume en toda Venezuela para resaltar la diversidad de quesos frescos que se producen en Venezuela y producir una experiencia de balance entre la masa semi dulce y el salado del queso.
El Pan de Queso se realiza con una masa suave semi dulce enriquecida que complementa y se balancea con el queso blanco fresco.
No hay mucha información sobre su origen, de hecho cuando investigas sobre el Pan de Queso terminas encontrando las referencias del Pão de queijo brasileño que se hace con almidón de Yuca y tiene parentezco con la Almojábana.
Nuestro Pan de Queso se hace con una masa enriquecida semi dulce de harina de trigo en formato de trenza generalmente o rollo relleno. Esta preparación guarda parentezco con la Quesadilla, el Mini lunch, el Cachito y el Pan de Jamón. Es un Pan que sigue la tradición de panes rellenos en distintos formatos que se realizan en Venezuela.
Si deseas estar enterado sobre el contenido y actividades que estamos planificando sobre los Panes Venezolanos, incorpórate a nuestro grupo de WhatsApp.
Recibirás técnicas, procedimientos, recetas, historia de nuestros panes, invitación a eventos, reuniones y te enterarás de los próximos lanzamientos.
¿Quieres entrar al grupo exclusivo sobre Panes Venezolanos?
Ingrediente | Fórmula | Peso |
---|---|---|
Harina panadera | 100% | 516g |
Agua | 45% | 232g |
Levadura instantánea | 1% | 5g |
Sal | 1,5% | 8g |
Huevos ligeramente batidos | 5% | 26g |
Mantequilla sin sal | 5% | 26g |
Azúcar | 15% | 77g |
Leche en polvo | 2% | 10g |
Total | 174,5% | 900g |
Escribe la cantidad de unidades y el peso por unidad que deseas preparar.
Para la concepción de este pan, hemos utilizado como fuente de inspiración, el Chef Laszlo Gyomrey, el Instituto Europeo del PAN, el Grupo Académico Panadero y Pastelero de Venezuela y William Tse.
Este procedimiento ha sido escrito, validado y ajustado a 4 manos por: Alexander Ramírez @hazpanencasa y Jesús Méndez @1painalafois.
Pruebas de aseguramiento de calidad han sido realizadas en conjunto con: Dunia Morales @dunitasbakery, Alba Cennerazzo @farinaelievito y Claudia Raga @algosevaacocinar.
¿Te gustó esta receta? Corre la voz y comparte esta receta en tus redes sociales con la etiqueta #mapadepanesvenezolanos y etiqueta a @1painalafois y @hazpanencasa.
Advertencia: Toda esta información se comparte con la ilusión de dar a conocer nuestras preparaciones con un enfoque casero. Este trabajo está en progreso y sabremos agradecer cualquier colaboración para mejorar, completar y/o complementar la información que aquí se presenta.
Versión 1.0
Este contenido se comparte bajo la licencia CC-BY-NC 4.0, es decir, debes dar crédito a la página panesvenezolanos.com y a no usarlo para propósitos comerciales.