🇻🇪 Siente el sabor de casa en cada pan — ¡Llévate el Combo de Panadería Venezolana! 🥖❤️ ¡Hornea memorias ya!
![]() |
Venezuela hace historia en el Mundial del Pan 2025 |
El 19 y 20 de octubre de 2025 marcarán un antes y un después en la historia de la panadería venezolana.
Por primera vez, un equipo de nuestro país participó en el prestigioso Mundial del Pan, que se celebra en Nantes, Francia, bajo la organización de los Ambassadeurs du Pain.
Esta participación no es fruto del azar, sino del resultado de un trabajo constante de más de un año y medio en Caracas, donde el equipo nacional se preparó con disciplina, compromiso y pasión.
Fines de semana enteros dedicados a prácticas intensas, ajustes de fórmulas, ensayos, errores y mejoras continuas fueron moldeando a un grupo de panaderos que asumió la responsabilidad de representar a un país entero.
El equipo Venezuela simboliza dos generaciones unidas por un mismo propósito: mostrar al mundo el talento, la creatividad y la resiliencia que caracterizan al panadero venezolano.
Su composición responde al formato oficial del Mundial del Pan:
Juntos forman una estructura que combina experiencia, innovación y trabajo en equipo.
Detrás de ellos, una red de colaboradores, asesores, patrocinadores y voluntarios sostuvo cada jornada de práctica, cada sesión de entrenamiento y cada reto superado.
En conjunto, este equipo encarna el espíritu del oficio panadero venezolano: humilde en sus recursos, pero inmenso en su determinación.
Durante más de dieciocho meses, el equipo se reunió todos los fines de semana para ensayar el programa de competencia:
baguettes, panes típicos nacionales, piezas de arte en masa, viennoiseries y panes nutritivos inspirados en el tema de la edición 2025, “Goût et Nutrition” (Gusto y Nutrición).
Los recursos materiales llegaron con retraso, los ingredientes no siempre estaban disponibles, y las condiciones técnicas distaban de las europeas.
Sin embargo, el ingenio, la colaboración y la fe del equipo transformaron cada dificultad en una oportunidad de aprendizaje.
Llegar a Nantes fue un logro monumental.
El formato del concurso imponía normas estrictas: trabajar durante ocho horas y media bajo la mirada del jurado internacional, respetar cantidades precisas de sal, aplicar la técnica Respectus Panis y crear un pan nutritivo innovador con identidad propia.
La mise en place del día previo fue una experiencia en sí misma: reconocer el espacio, probar los hornos, ajustar tiempos y temperaturas, y lidiar con el nerviosismo de competir junto a 20 países con larga tradición panadera.
El Mundial del Pan 2025 reunió a 21 naciones de los cinco continentes:
Francia, Japón, Italia, México, Corea del Sur, Estados Unidos, y por primera vez, Venezuela.
Para muchos miembros del equipo, este viaje significó también su primera experiencia en Europa.
Ver la bandera venezolana entre las de las grandes potencias panaderas fue un momento de profunda emoción.
El público, los organizadores y los demás equipos recibieron a los nuestros con empatía, curiosidad y respeto por su esfuerzo.
Aunque no todo salió como se había planeado, el aprendizaje fue inmenso.
Cada imprevisto y cada detalle ajustado sobre la marcha fortalecieron la unión del grupo y su convicción de que este es solo el comienzo de una nueva etapa para la panadería venezolana.
Esta primera participación venezolana en el Mundial del Pan no solo abrió las puertas a futuras generaciones de panaderos, sino que también reafirmó la capacidad de nuestra gente para crear, compartir y trascender, incluso frente a la adversidad.
El orgullo de ver a una nueva generación elevarse con dignidad y coraje, de ver nuestra bandera en tierras francesas, y de saber que el talento venezolano fue reconocido entre los mejores del mundo, es una fuente de inspiración para todos los que creemos en el poder del pan como símbolo de unión y esperanza.
Desde Panes Venezolanos, celebramos este hito con emoción y gratitud.
Porque cuando el pan venezolano se hornea con pasión, constancia y fe, puede llegar tan lejos como los sueños de quienes lo amasan.